Entendemos que puede ser altamente molesto que tu cuenta sea restringida, especialmente si consideras que no has hecho nada mal. Por favor, entiende que cuando tomamos medidas como estas, siempre existe una razón y no es algo que nos tomemos a la ligera.
Nos explayaremos y te explicaremos porque bloqueamos o restringimos cuentas y que es lo que puedes hacer para reducir el riesgo.
Manteniendo la seguridad y cumplimiento con reglamentaciones
Somos un negocio regulado, lo que significa que debemos cumplir con reglas muy específicas y códigos de conducta. En los Estados Unidos, somos un Negocio de Servicios Monetarios registrado ante la Red de Control de Delitos Financieros [Financial Crimes Enforcement Network], también llamada FinCEN. En el Reino Unido estamos registrados con la FCA (Financial Conduct Authority) y en Seychelles con la FSA (Financial Services Authority). Estos organismos se encargan de controlarnos y asegurar que cumplamos con todas las leyes y reglamentaciones pertinentes.
Hay una gran cantidad de reglas financieras en contra del lavado de dinero y el terrorismo a traves de mundo que están desitnadas a asegurar que los negocios como el nuestro implementen sitemas fuertes que ayuden a combatir y luchar contra crimenes financieros y a mantener a los clientes seguros. A continuación, hemos listado algunas situaciones en las cuales podremos tomar acción sobre las cuentas de nuestros clientes.
Restringimos cuentas cuando sospechamos que tu dinero puede estar en riesgo.
Si nuestro sistema de riesgo detecta que alguien más tiene acceso a tu cuenta, podrán restringir automáticamente el acceso a ella para proteger tu dinero. Esto no sucede frecuentemente y solo una baja proporción de nuestros usuarios nuevos son marcados como de alto riesgo.
Habilitaremos nuevamente tu cuenta al estar seguros que definitivamente eres tu quien la utiliza.
La restricción de cuentas puede lograr que las personas no pierdan dinero.
A modo de ejemplo, la estafa de mula de dinero, es una en la cual las personas son coaccionadas a pagar o transferir dinero ilegal a través de sus cuentas. Se trata de una forma de lavar dinero. De ser coaccionadas, estas personas podrían perder los ahorros de toda su vida si las plataformas financieras no tomarán medidas para intervenir.
En caso de realizar dichos pagos, las personas podrían ser cómplices de grandes crímenes financieros y ser perseguidas legalmente por ello.
Por lo tanto, para empresas como Uphold, que intentan innovar y mejorar la vida de las personas, existe siempre una dificultad para lograr un balance entre impedir que las personas tengan acceso a su dinero y protegerlas de criminales que intentan vaciar sus cuentas.
Nuestra industria está altamente regulada y por razones válidas. Estas leyes apuntan a ayudar a mantener el dinero seguro y frenar la actividad de criminales.
También restringimos el acceso a cuentas cuando sospechamos de una actividad criminal.
Para cumplir con las leyes y reglamentaciones descriptas anteriormente, monitoreamos continuamente nuestra plataforma para detectar cualquier actividad fuera de lo normal. No podemos dar detalles de lo que controlamos ya que si así fuera, ¡Los criminales sabrían exactamente cómo evadir nuestros controles! Pero brindaremos un panorama general de lo que podría dar lugar a una revisión por actividad sospechosa.
Nuestro sistema nota una actividad inusual: Existen una serie de factores que pueden desencadenar una revisión por actividad inusual. Prestamos especial atención a las cuentas que están involucradas en transacciones que coinciden con todos o algunos de los parámetros de nuestra actividad criminal, tales como el lavado de dinero.
Identificación de un cliente de alto riesgo: En términos sencillos, los clientes de alto riesgo representan un mayor riesgo para nuestros usuarios y para Uphold que otros. Hay una serie de motivos por los cuales alguien podría ser clasificado como tal, puede que hayamos sido advertidos por otra organización financiera u organismo de control que una cuenta ha sido vinculada a un crimen financiero en otro lugar. En cuyo caso, restringiremos el acceso a la cuenta para evaluar el riesgo y decidir sobre los pasos a seguir.
Bloqueo de cuenta por imposición legal: En el caso de que un cliente nuestro este vinculado a una investigación en curso, puede que tengamos que bloquear o suspender la cuenta por imposición de la ley ¡Estamos comprometidos en aportar a mantener el ecosistema seguro para todos!
Pasos que siguen: Nos mantendremos en contacto en todo momento si necesitamos restringir el acceso a tu cuenta. Dependiendo del motivo, la revisión podrá tomar algunos días ¡Haremos lo mejor posible para mantenerte informado durante todo el proceso!
La mayoría de las veces, las revisiones son llevadas a cabo de forma rápida y ¡el acceso a tu cuenta es restablecido rápidamente! Por supuesto que te informaremos cuando la revisión esté completa.
En el extraño caso que decidamos dejar de ofrecerte el uso a una cuenta, te explicaremos los motivos, pero como hemos dicho anteriormente, existen ciertas situaciones en las cuales no podemos divulgar información por impedimento legal.
Falsos positivos: En escasas ocasiones, procederemos a bloquear una cuenta que aparente ser sospechosa. De todas formas, si luego se lleva a cabo una investigación que demuestra que existe una explicación razonable y legal para llevar a cabo una actividad, desbloquearemos la cuenta y nos disculparemos con el cliente.
Si no estás satisfecho con Uphold: Comprendemos que puede ser altamente frustrante que te restrinjan el acceso o te cierren la cuenta, en especial si no recibes una respuesta detallada del motivo que desencadenó dicha restricción. Como detallamos con anterioridad, si divulgamos demasiada información, será muy sencillo para los criminales salirse con la suya. Si consideras que hemos cometido un error al bloquear tu cuenta, te solicitamos que envíes un correo electrónico a nuestro equipo de soporte y apeles la decisión. Sabemos que no todas las decisiones son perfectas y es por eso que con gusto la revisaremos.
Si no estás satisfecho con el resultado de tu apelación o con otra parte del proceso de revisión de cuenta, tienes la opción de presentar una queja formal. Para hacerlo, te solicitamos que envíes un correo electrónico a complaints@uphold.com en donde detalles los motivos de tu queja. Haremos lo posible para abordar tu queja lo más rápido posible.